Si vives pensando en decorar cuanto espacio se te cruce, con estas decoideas DIY sobre cómo construir un jardín vertical casero podrás crear tu propio oasis verde en cualquier pared o rinconcito de tu hogar.
La manera más rápida de lograr esto -y la más económica– es utilizar o reciclar las maderas del armazón de un palet o pallet.
Con la misma estructura podrás construir distintos tipos de paredes verdes para tus plantas y además te permitirá jugar con la creatividad .
Ok, si eres un DIY manía del bricolaje no hace falta que te lo diga- pero sino, podrás decorarlo a tu gusto.
¿Sabes que significa DIY? Mira aquí
Es una buena excusa excusa para prendernos a la onda verde… pero vayamos al punto:
Cómo construir un jardín vertical casero
Las mejores opciones, entonces, son fabricarlos con palets.

El palet es la manera más práctica y rápida para construir nuestro jardín vertical. Éste sistema de plantación hacia abajo está pensado para tanto para el hogar como para instalaciones comerciales y surge de la búsqueda del aprovechamiento de los espacios reducidos.
Armar un jardín vertical no solo te dará la satisfacción de construir algo sino que el verde aporta beneficios para la salud y la mente
Además puedes dejar lados de madera a la vista lo que le dará un toque rústico y natural, agregarle luz LED o lámparas estilo campestre, transformarlo en una huerta vertical…las opciones son muchas.
Paso a paso para tu proyecto DIY: jardín vertical con palets

Materiales que necesitarás para tu proyecto ecoverde
- Palet (uno o varios, depende de qué tan grande quieras el jardín vertical)
- Tijeras
- Fieltro para estanques, una malla geotextil gruesa o ruberoid
- Cúter
- Engrapadora
- Lija o lijadora
- Sustrato universal
Si te falta alguna herramienta te recomendamos estas
- Potente
- Buena relación precio/calidad
- Robusta
- Buena terminación
- Buen diseño
- Buena relación calidad/precio
- Usar con aspirador!
Lo primero que debes hacer para construir tu jardín vertical casero económico es elegir un palet que no tenga las maderas rotas.
Después tienes que lijar las maderas para que no quede con astillas al aire.
Una vez que está liso al tacto, píntalo con barniz o aceite de lino para proteger la madera de las inclemencias del tiempo.
Corta la malla geotextil, el ruberoid o el fieltro con la medida del palet más un trozo extra para poder hacer unos bolsillos horizontales. Engrápalos a la parte trasera del palet.

Tienes que hacer los bolsillos en función de los huecos que hay entre las tablas del palet para que las plantas tengan espacio para crecer.
Cuelga el palet o ubícalo en la pared dónde lo vas a dejar.
Ahora rellena con sustrato universal los bolsillos y luego con la ayuda de un cúter haz cortes entre las maderas para poder introducir las plantas a través de ellos.

Listo! rápido, sencillo y económico.
¿Quieres más ideas? Aquí tienes una guía paso a paso para armar un jardín vertical casero.
Proyectos DIY económicos: Otro modelo de jardín vertical casero con palets
Macetero simple: Haz agujeros en los tablones de madera del tamaño de los maceteros. Después tienes colocar varias cuerdas en los extremos y cuélgalo de donde quieras.
También puedes usar cadenas para colgarlo…le dan un toque extra!

¿Qué plantas puedes incluir en un jardín vertical casero?
Cualquier tipo de planta se puede incluir en un jardín vertical casero siempre y cuando consideremos la cantidad de sol y sombra que recibirá.

La mejor opción es elegir las plantas que tienen un tamaño chico o mediano.
Una buena elección sería mezclar plantas aromáticas con ornamentales para decorar el muro verde. Otra, dedicarlo a una pequeña huerta donde podrías incluir lechugas, orégano, perejil, romero y pimientos.
Te recomendamos estos insumos para tu proyecto
¿Dónde poner el jardín vertical?
Tienes que considerar tres elementos clave antes de decidir la ubicación:
- Luz -para un jardín de exterior, mínimo debería de ser entre 5 y 6 horas de sol directas al día. –
- Acceso -tenemos que tener facilidad de acceso para poder regarlo y cuidarlo-
- Soporte -tenemos que colocarlo sobre una pared que resista el peso o colocarlo de forma que no se caiga-
Si no llega suficiente luz solar en las plantas los tallos crecerán largos y las hojas tendrán un color pálido verdoso.
En ese caso tendrías que considerar cambiarlo de espacio o proveerlo de luz artificial.
¿Tienes un jardín? mira estas ideas para arreglarlo
¿Conviene hacer o comprar un jardín vertical?
En el mercado hay opciones que te permiten crear verdaderos sistemas ecológicos en nuestro hogar.
Éstos pueden resultar prácticos si no tienes tiempo para ponerte manos a la obra.
Los jardines verticales comprados son la manera más rápida y no muy costosa para disponer pronto de un lugar dónde cosechar o simplemente decorar con plantas.
Jardines verticales económicos tipo bolso

Como viste, hay muchas opciones: Trabajar con productos reciclando un pallet tiene el gustito del proyecto hecho por uno mismo, pero a veces un artículo que se adapta a nuestras necesidades nos ahorra lidiar con las herramientas.