Que el cambio climático está, eso ya lo sabes…pero como todo, hay que adaptarse a todo. Y como siempre la tecnología acude en nuestro auxilio. Hay una manera de pronosticar de manera más ajustada el tiempo en casa a través de las Estaciones Meteorológicas domésticas.
Las estaciones meteorológicas son un elemento esencial tanto para el campo, los establecimientos industriales, como para el hogar debido a su capacidad para pronosticar el clima en nuestra región de forma más acertada.
Ésta tecnología funciona mayormente con pilas y fueron diseñados para recopilar y registrar datos sobre las condiciones meteorológicas en el área en el que la instalamos.
Son imprescindibles para saber que puede suceder con el tiempo!
Recomendado Smart Garden: Netatmo NWS01-EC Estación Meteorológica Inalámbrica
Análisis del producto
- La estación meteorológica se adapta a todos los requerimientos. La colocación es fácil y el enlace perfecto desde la aplicación de iOS 10.
- Se pueden configurar varias alertas que llegan al móvil referente a los parámetros configurados, temperatura máxima y mínima, calidad CO2 +/-, sonido ambiente dB
- Las mediciones son precisas
- Tiene múltiples funcionalidades. El módulo interior mide la temperatura, la presión atmosférica, la humedad, la concentración de CO2 y el ruido. La unidad exterior mide la temperatura y la humedad.
Cómo funciona una Estación Meteorológica doméstica
Dependiendo de cuál Estación Meteorológica compres encontrarás la guía de instalación del fabricante, pero hay cosas que debes tener en cuenta antes de elegir:
Los equipos profesionales tienen conexión inalámbrica y una serie de sensores que van ubicados en el exterior. Los sensores perciben los cambios del tiempo y envían los datos a nuestra central.
- Termómetro que mide la temperatura ambiente
- Anemómetro que mide la velocidad y la dirección del viento
- Barómetro que mide la presión atmosférica
- Pluviómetro que mide la cantidad de lluvia
- Higrómetro que mide el nivel de humedad ambiental
Ten en cuenta que la ubicación de los sensores nos permitirá conocer la temperatura y otros datos climatológicos en tiempo real.
Cómo usar una Estación Meteorológica
El primer paso es colocar los sensores en el exterior en un lugar limpio, es decir lejos de fuentes de calor o frio que distorsionen los datos. Luego se ubica la central de monitoreo. Ten en cuenta que hay equipos grandes y otros del tamaño de un móvil.
Se colocan las pilas o la corriente eléctrica, dependiendo del equipo y lo encendemos. En ese momento configuramos los datos (Fecha, Hora, etc.) y lo vinculamos a los sensores externos.
Recuerdas cuando en la película Twister los científicos empiezan a llegar los datos del tornado a los computadores?…Bueno, cuando tu equipo comience a recibir la información meteorológica te sentirás un cazador de tormentas.