En ésta época donde nos concientizamos de que los recursos de la Tierra son finitos, un jardín sostenible representa la mejor forma de cuidar el ambiente y de paso te permitirá ahorrar unas cuantas monedas; en ésta nota te contaremos cómo crear tu propio espacio exterior sustentable con poco.
En este artículo encontrarás: el jardín, pasos, productos y ventajas

¿Qué es un jardín sostenible? Es un espacio que utiliza un bajo consumo de recursos tanto para su creación como en su mantenimiento para evitar tener un impacto negativo en el ambiente. Es decir, son espacios ecológicos donde adoptarás alternativas de cultivo saludables.
Tendencia en el jardín: el «re»
Comenzar con un jardín sustentable es una grandiosa ayuda para el entorno natural, ya que la reutilización y el reciclado es la base de la jardinería sustentable. Éste tipo de jardín se caracterizará por el uso responsable y eficiente que hagas de los recursos naturales. La idea es que respetes, además, la diversidad de cada especie y sus ciclos naturales.

Y tal como sucede en los jardines verticales auto regantes, la reutilización del agua de riego o el acopio de agua de lluvia son ejes de estos sistemas ecológicos.
A diferencia de la jardinería tradicional, los motivos son claros: debes evitar el uso excesivo de agua, de especies vegetales que pueden dañar a otras y la utilización de pesticidas que dejan huella al medioambiente.
Claves para tener un jardín eco sustentable
- Planifica -es la base de todo proyecto-
- Imita a la naturaleza, siembra solo especies locales -utiliza plantas autóctonas de cuidado sencillo-
- Siembra de semillas o haz plantines a partir de lo que consumes
- Utiliza compost casero -con los restos del jardín, hojas, plantas o con residuos orgánicos de frutas y verduras-
- No consumas energía innecesaria -si tienes que iluminar tu jardín utiliza lámparas solares-
Aprovecha estos productos recomendados
Tanque de agua de lluvia
Color verde – Plegable
Excelente y práctico contenedor de recolección de agua plegable de 100 litros, lo que representa una gran ventaja ya que lo puedes transportar fácilmente. Viene con canilla o escurridor.
VOUNOT Compostador Jardín
Color negro – Capacidad 300 l
Un práctico y económico Compostador para tu jardín. Muy sencillo de montar y con el plus extra de que tan solo pesa menos de 6 kilos
¿Cómo puedes transformar tu jardín convencional en uno sustentable?
El principio es sencillo: reducir. Si en tu jardín utilizas, pesticidas, suprímelos. Asimismo elabora un sistema de riego más eficiente o utiliza el agua de lluvia.
Recuerda que el concepto del jardín sustentable es reducir el consumo de recursos. Válete de medidores de humedad del suelo y control del clima, y sobre todo utiliza plantas de tu región, que no necesiten un cuidado extra ni dañen a las otras plantas de tu jardín.
Mira estas recomendaciones de productos para el cuidado del jardín
XLUX medidor Humedad Plantas
Analiza suelos
Éste es un práctico instrumento de medición de la humedad del suelo. Ideal para conocer las necesidades de agua de cada planta y muy sencillo de usar.
¿Qué ventajas tienen los jardines sustentables?
Si utilizas el agua de lluvia para regar las plantas podrás reducir el consumo de éste recurso y será un gran logro. Pero si además haces compostaje con los desechos del hogar, puedes reciclar y sacar provecho a los residuos de tu casa y aprovecharlos en el jardín.

Otro de los beneficios tiene que ver con el uso que le des a tu jardín. Si creas una huerta puedes cultivar tu comida y remedios naturales plantando sábila, la lavanda o el orégano. La jardinería sustentable te permite cultivar verduras, frutas y condimentos naturales, pero todo depende de lo que plantes.